Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

CUATRO MEDALLISTAS UEx EN EL NACIONAL DE ATLETISMO

5 de mayo de 2025

ÉXITO HISTÓRICO PARA LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

 UN ORO, UNA PLATA Y DOS BRONCES 

De excelente cabe calificar la actuación del equipo extremeño que representó a la UEx los días 3 y 4 de mayo, en las pistas del renombrado Estadio de Vallehermoso, en la capital madrileña. Campeonato impecablemente organizado por la Universidad Politécnica de Madrid, en el que se daban cita grandes atletas del panorama español y al que acudía la Universidad Extremeña con la ilusión de hacer un buen papel, pues las marcas de inscripción así lo presagiaban. Y a fe que se cumplió.

En la primera sesión, primera alegría de la mano de Samira Zarhloul, que, con su medalla de bronce en el triple salto, por tercer año consecutivo -nada más y nada menos- se encarama a un pódium de los CEUs. Ya en la jornada vespertina del sábado, Miriam Murillo hacía un carrerón y, quedándose a un sola centésima de su récord extremeño, se subía al segundo cajón de las recompensas para colgarse una plata de gran valor en el 100 metros vallas.

Quedaba la sesión matutina del domingo, en la que se culminó el botín de medallas extremeñas. Daniel López Vergel llegaba con la sexta marca de todos los participantes y, haciendo una carrera inteligentísima y plena de capacidad técnica y física, logró colarse en un pódium dominado por la potentísima UCAM-MURCIA: bronce de muchos quilates para el extremeño. Pero aún quedaba lo mejor del día: Jorge Hernández, en los 100 metros lisos, llegaba con la octava marca y se metía en la final con el segundo mejor crono de semifinales, lo que hacía albergar opciones de medalla. No defraudó el pacense y, como viene pasando durante toda su temporada -plena de logros-, se superó de una forma espectacular, de tal manera que se llevó el oro de forma casi incontestable para proclamarse CAMPEÓN DE ESPAÑA: el universitario más veloz del país es extremeño y representa a la Universidad de Extremadura.

Completaron el equipo de la UEx Mario Pacheco que obtuvo un muy destacado noveno puesto en 3000 obstáculos y Matilde Pineda y Carlos Jiménez que defendieron sus marcas de registro y con su esfuerzo y compromiso contribuyeron en gran medida a la brillantísima imagen que ha dejado en la Universidad de Extremadura, en una pista referente absoluto del atletismo nacional como lo es Vallehermoso.

En el capítulo de agradecimientos, desde SAFYDE-UEX el primero para Luis Carretero, técnico a pie de pista que ha cuidado a los deportistas para que dieron su mejor versión, seguido de los diferentes clubes que trabajan durante años con los atletas y de la Federación Extremeña por el apoyo institucional y de fomento del deporte rey. Y por último a Fundación Jovenes y Deporte y Dirección General de Jovenes y Deporte por el decido apoyo de la Junta de Extremadura hacia el deporte universitario extremeño.